cover-imgmask

Equipo de pronta respuesta

09 mayo 2025

Sanatorio Aliare

El equipo de pronta respuesta del Sanatorio Aliare realizó con éxito un tratamiento endovascular del tromboembolismo pulmonar.

El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una condición en la que uno o más coágulos de sangre (trombos) bloquean las arterias pulmonares. Puede ir desde formas leves hasta cuadros graves que ponen en riesgo la vida. Por eso, es fundamental contar con un equipo multidisciplinario que actúe con rapidez para el diagnóstico y tratamiento.

 

Desde el Sanatorio Aliare se trató a un paciente masculino, de edad avanzada, que ingresó con dificultad para respirar y el equipo de la Unidad Cardiovascular actuó rápidamente. Se confirmó el diagnóstico, se evaluó el nivel de riesgo y se decidió realizar un tratamiento endovascular, es decir, la extracción del coágulo desde el interior de los vasos sanguíneos mediante un catéter.

 

El diagnóstico se basó en distintos estudios:

  • Una ecografía cardíaca. La misma presentó un signo conocido como índice de McConnell y un aumento en la relación entre el tamaño del ventrículo derecho e izquierdo (VD/VI = 1.2), lo que indica sobrecarga del corazón derecho.

  • Una angio-TC (tomografía de arterias pulmonares) evidenció múltiples trombos en las ramas pulmonares.

  • Los análisis de laboratorio y la evolución clínica respaldaron la decisión.

 

Se utilizó el sistema FlowTriever INARI, que permite aspirar los trombos a través de un catéter. El procedimiento se hizo con anestesia local y una punción en la vena femoral, en la zona de la ingle. Se logró acceder a ambas ramas pulmonares, donde estaban los trombos, y se extrajeron exitosamente.

La angiografía final (un estudio con contraste) mostró que las arterias pulmonares estaban libres de obstrucciones y el flujo sanguíneo era adecuado.

 

Gracias a esta intervención y al equipo multidisciplinario, el paciente evolucionó favorablemente. Pudo empezar a caminar precozmente, y los estudios de control mostraron buena función cardíaca y ausencia de hipertensión pulmonar. El ecocardiograma previo al alta confirmó la recuperación del ventrículo derecho (VD/VI = 0.8) y parámetros normales.

 

La intervención con éxito fue posible gracias al trabajo coordinado entre múltiples áreas: Unidad Coronaria, Clínica Médica, Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, y el Servicio Cardiología Intervencionista y Terapia Endovascular conformados por los Doctores Marcelo Menendez, Andrés Rodríguez y Daniel Paolantonio.